Fue noticia el 19 de enero de 2012
La operación coordinada por el FBI implica los registros dentro de dependencias de EEUU y hasta en otros ocho países, en los que las autoridades han incautado servidores que afectan el cierre de cerca de veinte dominios. El principal, Megaupload, era visitado por más de mil millones de usuarios al mes, 50 millones al día y representaba el 4% del tráfico de internet, según informaba la propia compañía. Era la 13 pagina web más visitada, según los datos de la acusación.
El FBI ha presentado cargos contra siete de los responsables de la empresa. Cuatro ya han sido arrestados en Nueva Zelanda, entre ellos, su fundador Kim Schmitz mientras tres siguen en libertad. Se exponen a una pena máxima de 20 años por delito de conspiración, cinco por conspiración para cometer infracción de copyright, 20 años por conspiración para cometer blanqueo de dinero y otros 5 años por cada cargo presentado por infracción criminal de copyright.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |